Cómo limpiar una plancha quemada o sucia: trucos y consejos
¿Tu plancha deja manchas de óxido, cercos de cal o no deja la ropa como antes? Puede ser que esté sucia en algunas de sus partes, y esto puede afectar mucho a su funcionamiento.
Por eso, hoy quiero darte algún truco de cómo limpiar una plancha quemada o cómo limpiar la plancha de vapor de cal por dentro cuando ya ves algún sedimento, así podrás alargar su vida útil y conseguir que siga dando buenos resultados.
Limpiar una plancha: ¿por qué debemos hacerlo?
Puede que hayas llegado a este artículo porque tu plancha ya no deja la ropa como antes o incluso puede que manche ligeramente algunas prendas. Antes de darte por vencido y pensar que está estropeada, ¿has valorado la opción de limpiarla? A veces, se acumulan sedimentos o manchas que pueden hacer que las planchas no funcionen de forma correcta o dejen cercos en la ropa.
Por eso, me parece que es importante saber cómo limpiar la base de una plancha, limpiar una plancha de vapor obstruida o cómo limpiar el depósito de agua de una plancha, que son rutinas que creo que no tenemos del todo interiorizadas pero que pueden salvarnos de muchos aprietos.
Las ventajas de limpiar una plancha son:
¿Por qué mi plancha mancha la ropa?
Hay varias causas por las que una plancha sucia puede ensuciar tu ropa, aunque normalmente esto se produce por la cal acumulada en los conductos de salida de vapor.
La cal se acumula y obstruye la salida, por lo que pueden quedar marcas de cal sobre la ropa. Lo mejor es que sepas cómo limpiar una plancha de vapor tras usarla, así evitarás que se acumulen estos sedimentos.
Aunque es la razón principal, también puede ser que se haya ensuciado en una parte por quedarse restos pegados a una prenda de ropa o a la tabla de planchar y esté pasando estos residuos a otras prendas. Observa bien la base para conocer cuál puede ser el problema.
Quizás te interese consultar este artículo donde analizamos las mejores planchas de vapor en relación calidad-precio.
¿Cómo prevenir la acumulación de cal?
Como suele ocurrir, la prevención es el mejor de los remedios. En este caso, para evitar que la cal se acumule en tu plancha, lo mejor que puedes hacer es utilizar agua destilada que puedes encontrar en cualquier supermercado (sobre todo si vives en una zona de agua con mucha dureza) y vaciar el depósito de la plancha después de cada uso. ¡Así de sencillo!
Cómo limpiar una plancha quemada: trucos caseros
Si ves que tu plancha mancha la ropa, le das la vuelta y ves que está quemada en la base, seguro que ahí se encuentra el problema. Si alguna vez se quemó puede que siga dejando residuos en tus prendas. Pero no te preocupes, ¡tiene solución!
Creo que podrás seguir usando tu plancha de siempre si sigues estos trucos y consejos sobre cómo limpiar una base quemada con productos que seguro que tienes en casa:
Si buscas por internet puedes encontrar muchos otros métodos alternativos, como el vinagre, el jabón de lavavajillas o la cera de vela, pero en base a mi experiencia creo que los tres que te he recomendado son los que mejores resultados obtienen.
Cómo limpiar la plancha de vapor de cal por dentro
La cal no solo se acumula en la base, donde es más visible, sino que también puede colarse en los conductos. Por eso es importante que sepas cómo limpiar la plancha de vapor de cal por dentro antes de que te manche la ropa.
Aunque el vinagre es un elemento muy útil en muchas tareas de limpieza, los fabricantes no recomiendan usarlo en las piezas interiores de la plancha. Yo te recomiendo que llenes el depósito un cuarto y actives el modo de vapor hasta que se vacíe. Será la propia agua a alta temperatura la que limpie los conductos y los deje como nuevos. Después, sécala bien con un paño, y verás cómo mejoran los resultados de tu plancha o centro de planchado.
Cómo limpiar el depósito de agua de una plancha
No secar correctamente el depósito de la plancha puede hacer que se acumulen restos y manchen la ropa con el agua que introduzcas. Piensa que la suciedad en el depósito se puede ver fácilmente, pero no es tan sencillo llegar a ella, por eso el truco para limpiar el depósito de agua de una plancha es el mismo que en el caso anterior. Esta vez, te voy a recomendar que llenes todo el recipiente y actives la función de vapor. Deja que vaya saliendo suavemente. Cuando se acabe el agua, limpia la base y en especial los conductos con agua caliente mezclada con lavavajillas.
Conclusión: limpia tu plancha frecuentemente
Desde luego, creo que el mejor consejo que te puedo dar sobre cómo se limpia una plancha es la prevención. Si cada vez que la utilizas dedicas un par de minutos a dejarla como nueva no te volverás a encontrar sorpresas a la hora de planchar.
Si quieres saber cómo limpiar una plancha que tiene óxido, puedes usar el truco del bicarbonato que te he dado, pero lo mejor es que no la guardes mojada y le pases un paño antes de meterla en su caja. Si la mantienes como nueva, ¡te durará años! pero además planchará siempre como el primer día.
Si te ha gustado este artículo y te ha parecido útil, ¡compártelo!